Comprar una vivienda puede convertirse en un auténtico dolor de cabeza, además de ser una de las decisiones más importantes de nuestra vida en la que invertimos todo o parte importante de nuestro patrimonio, dinero y esfuerzo. Para muchas familias será una decisión para toda la vida, pues en España la gente no suele cambiar habitualmente de residencia, y nos marcará el desarrollo futuro nuestro y de nuestros hijos. Ante esta tesitura, ¿por dónde empezar? ¿Qué valorar más? ¿Ubicación, precio de compra, servicios, tamaño de la vivienda, etc? Te damos una serie de consejos para comprar casa en Barcelona para que te ayuden en esta decisión tan trascendental.
La ubicación es uno de los aspectos clave en los consejos para comprar una casa en Barcelona. No se trata ya de ver qué barrio nos gusta más o menos, cuál tiene más servicios, mejores comunicaciones, más centros educativos, etc, es que dependiendo de la ubicación puede variar mucho el precio de la vivienda y el resultado final de la compra.
Si decidimos vivir en uno de los barrios más exclusivos de Barcelona, encontraremos buenas viviendas que comprar, pero también deberemos valorar que el precio del metro cuadrado es más caro. Cuando veamos la ubicación, debemos también considerar si en ese barrio puedes ir andando a todos sitios o deberás coger el coche (y si esto último me importa o no), si es una zona con vistas a revalorizarse, si es segura, etc.
Al adquirir una vivienda, uno de los consejos para comprar casa en Barcelona si es de segunda mano, es comprobar si está en buenas condiciones. Parece una obviedad, pero podemos encontrarnos luego con sorpresas desagradables una vez la tengamos comprada, como por ejemplo derramas de dinero si el edificio es viejo y hay que hacer reparaciones.
Debes asegurarte de que no haya grietas en las paredes, revisar la calidad de los materiales, el estado de la cubierta del edificio y las instalaciones comunes como los ascensores (si tiene, y en caso de que no tenga valorar este aspecto. Vivir en un edificio sin ascensor puede ser muy pesado si vives en pisos altos). Comprueba también si la casa tiene sistema de calefacción y cuál es el estado de los cuartos de baño y de la cocina, si son viejos y requerirán una reforma (y por lo tanto más presupuesto) o no. Asimismo, la iluminación natural que tiene, la contaminación acústica o ruido que llega (aunque esto se puede arreglar con ventanas insonorizadas) y el estado de las cañerías del agua y y del gas.
Otro de los consejos para comprar casa en Barcelona es determinar el tamaño que más o menos queremos que tenga nuestra vivienda. Si por ejemplo estamos dispuestos a vivir en un piso más pequeño pero muy bien ubicado, o por el contrario queremos una casa más grande, aunque haya que pagar más o esté en una zona no tan bien ubicada.
Por cierto, una cosa es los metros cuadrados útiles y otra los metros cuadrados construidos. Deberemos ver cuántos metros cuadrados podemos usar, más allá del total de los construidos, y la distribución de los mismos (cuántas habitaciones tiene, etc). Una casa puede ser grande pero estar muy mal distribuida y tener espacios o zonas que no podemos darle uso. Hay veces que a casas más pequeñas pero con los metros muy bien distribuidos se les saca más partido.
Parece otra obviedad, pero a ver si vas a adquirir una vivienda donde luego no puedes hacer una reforma. Por ello, uno de los consejos para comprar casa en Barcelona es comprobar la calificación urbanística. Tu casa podría estar afectada por un plan urbanístico o estar en un edificio o zona protegida limitándote la realización de obras e, incluso, la obtención de una hipoteca.
Uno de los consejos para comprar casa en Barcelona básicos es conocer qué tasas e impuestos pagarás en tu nueva casa, y si el propietario anterior te ha dejado alguna deuda sin pagar, no sea que te encuentres con sorpresas desagradables. Pregunta cuánto se paga en ese edificio por gastos de comunidad y cuánto pagarás en tu nueva casa de IBI u otros impuestos municipales. Hay comunidades de vecinos que pagan muchos gastos de servicios comunitarios y eso puede encarecer tu nuevo hogar.
La compra venta de una casa lleva aparejados muchos contratos y documentos legales que mucha gente desconoce. Ante la duda lo mejor es recurrir a asesoramiento profesional como uno de los consejos para comprar casa en Barcelona. Una compañía inmobiliaria que no sólo te enseñe y venda el piso, sino que además redacte los contratos, te asesore de manera personalizada en la compra y negocie por ti ante el comprador para conseguir la transacción más favorable para ambos. Si estás buscando comprar una vivienda en Barcelona, Finder Casa es tu compañía de reconocida solvencia que no sólo tiene un amplio catálogo de inmuebles en todas las zonas de Barcelona y municipios de área metropolitana, sino que además se encargará de todos los aspectos legales para facilitarte el trabajo. Contacta ya con Finder Casa y busca el inmueble en Barcelona perfecto para ti.