Barcelona es una ciudad rica en historia y tesoros culturales que se expanden a lo largo y ancho de todo su territorio. La capital de Catalunya ofrece diversidad de opciones que rescatan la historia de la ciudad, mantiene sus tradiciones y ofrecen tanto al turista como a sus habitantes experiencias únicas que la convierten en una de las ciudades más completas de España.
La propuesta cultural de Barcelona va de la mano con su historia, una ciudad que ha evolucionado en el tiempo pero que se ha preocupado por preservar un impresionante registro de todas sus épocas más emblemáticas. Sin duda, el arte y la arquitectura de Barcelona son sus atractivos más notorios; un sinfín de edificios, museos, parques, fiestas y celebraciones convierten a esta ciudad en el destino ideal para vivir, su oferta cultura es tan variada como innovadora.
El punto de partida de la riqueza cultura de Barcelona comienzan con sus centros artísticos, como el Museu Nacional d’Art de Catalunya, con su impresionante colección de arte romántico, la más grande del mundo. Otro centro lleno de arte en cada centímetro de su extensión es La Casa Milà, popularmente conocida La Pedrera, un impresionante edificio modernista obra del icónico arquitecto Antoni Gaudí, que finalizó su construcción en 1910
La Fundació Miró, un espacio donde el arte dice presente en una colección de más de 10.000 piezas entre pinturas, esculturas, tapices, dibujos y bocetos, destacando siempre la obra del magnífico Joan Miró. De igual forma, se rinde culto a Antoni Tàpies con la Fundación Tàpies que alberga su vida y obra en una extensa colección digna de admirar.
Una visita obligada en Barcelona es al Museo del Diseño de Barcelona, donde se encuentra el Foment de les Arts i del Disseny o Fomento de las Artes y del Diseño, donde se da espacio a las diferentes manifestaciones artísticas asociadas a la cultura del diseño. Visitar el Recinto Modernista de Sant Pau, también es una grandiosa opción, conociendo su majestuosa estructura construida entre 1905 y 1930, una iniciativa del emblemático Lluís Domènech i Montaner.
El Recinto Modernista de Sant Pau de Barcelona originalmente había sido construido como una ciudad-jardín para los enfermos, pero su obra trascendió al punto de ser una de las locaciones más admiradas de la ciudad. La oferta cultural de Barcelona no puede cerrar sin admirar la impresionante arquitectura del Museu Nacional de Catalunya.
Gracias a opciones como el carnet de las Bibliotecas, se puede acceder a una de las fuentes de conocimiento más importantes de Europa, las bibliotecas de Catalunya y en específico las de Barcelona. En ella se puede disfrutar no solo del préstamo tradicional de libros, sino que, además, de música, consultar contenido especializado, la participación en algunos clubs de lectura y hasta formar parte de algunos cursos específicos.
Este carnet que además da acceso a otras bibliotecas de Catalunya es totalmente gratuito, y permite el acceso a diferentes exposiciones permanentes de museos municipales, así como optar por un porcentaje de descuento de hasta el 30% en exposiciones temporales, una excelente opción para quienes disfrutan del arte a través de la literatura.
En un enfoque de entretenimiento y ocio, vivir en Barcelona permite tener acceso a diferentes modalidades de ver y disfrutar del cine local e internacional, desde el habitual por taquilla, hasta expresiones como la Fiesta del Cine, que tiene repetición varias veces al año y que permite acceder a las salas de cine con precios mucho más bajos. Así mismo, existe el Día del Espectador que permite disfrutar de estas rebajas en días específicos.
La Filmoteca, los Cines Girona y los Verdi, ofrecen diferentes promociones de cine en Barcelona con descuentos especiales según algunas fechas o membresías, como es el caso del Club Renoir que se maneja con un carnet individual. En paralelo al cine, la cultura de bares es muy típica de Barcelona, donde se pueden alternar en medio de la celebración algunos clubes de idiomas extranjeros para interactuar con turistas.
Entre ellos destacan el Rendez-vous (en Fusina, 6), la Fourmi de Gràcia (en Milà i Fontanals, 58) o el Bar Babiera (Marina, 241), mientras que otros tienen una oferta de clubes de conversación con cine, donde las proyecciones se hacen como valor añadido a la visita. Esta propuesta cultural puede cerrar con visitas guiadas a las diferentes galerías que en muchos casos se clasifican según las disciplinas.
El primer domingo de cada mes, muchos museos de Barcelona ofrecen acceso gratis. El 18 de mayo la ciudad celebra el Día Internacional de los Museos con jornada de puertas abiertas que se extienden hasta el amanecer. Sin duda una ciudad que tiene muchas opciones de disfrute y apreciación de la cultura y sus diferentes expresiones. Vivir en Barcelona es ideal para quienes sean sensibles a las artes y una historia que no deja de contarse.