finderlogofinderlogofinderlogofinderlogo
  • Inicio
  • Vender mi casa
  • Alquilar mi casa
  • Blog
  • Contacto
Tasación online
✕

¿Qué es el cohousing?

18 diciembre, 2019

Con los cambios que se producen en la sociedad con respecto a la vivienda y las comunidades es normal que aparezcan nuevas formas de organización para la convivencia. Elaborar estrategias para conseguir mejorar la calidad de vida es algo que ha caracterizado al ser humano durante toda su historia. De esta manera, gracias a nuestros vecinos se crean comunidades que son de gran utilidad.

El cohousing nace de la necesidad de la organización del espacio donde se encuentran las viviendas para recibir los beneficios de la convivencia en comunidad. De esta manera se constituye una unidad conformada por un conjunto de viviendas cercanas en el espacio y que comparten espacios comunes. La principal característica es la autogestión por parte de los habitantes de esa comunidad.

Uno de los grandes problemas de nuestro tiempo es el aislamiento. Crecer en grandes ciudades sin el apoyo de una comunidad que nos sirva de referencia puede ser muy difícil. No solo buscamos una vivienda sino que además queremos conseguir un entorno agradable donde poder desarrollar nuestra vida. Nuestros vecinos son parte importante para esto.

Las relaciones de vecindad ya no son lo que eran. Seguramente ni conozcamos a nuestros vecinos más allá de un ligero saludo en el rellano de la escalera. Resulta curioso como las personas con las que compartimos espacio de manera tan cercana sean tan desconocidos. El cohousing pretende revertir esta situación sacando provecho de lo que cada componente de la comunidad puede aportar.

El cohousing es una solución para conseguir de manera más fácil una vivienda

También se garantiza de una manera más efectiva el derecho a la vivienda. La propiedad pertenece a una cooperativa que cede su uso al habitante. De esta manera el precio para una vivienda digna es más asequible. Además contarás con una serie de servicios que son autogestionados lo que implica su mayor eficacia.

La idea es la creación de comunidades donde apetezca vivir por el hecho de pertenecer a un grupo y que además frene el avance especulativo de la vivienda. Esto puede solucionar problemas como el acceso de los jóvenes a su primera casa o los de las familias que buscan un lugar donde sus hijos puedan crecer si necesidades de un endeudamiento excesivo.

Conseguir una vivienda donde tus hijos puedan contar con un espacio común donde conocer a otros niños y jugar con ellos sin problemas ya no será ningún lujo. A partir de esto también nace la idea de ecohousing que no sólo pretende crear comunidades sino que además pretenden que sean sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Se consigue así una intervención en el mercado inmobiliario en base a otros principios, y que de alguna manera lo reactiva siguiendo las reglas de la promoción de la vida en comunidad y el respeto al medio ambiente. Conseguir que todos puedan acceder a una vivienda en unas condiciones donde la convivencia es lo más importante añade un valor increíble que hace el cohousing muy atractivo.

Esta forma de adquirir y gestionar la vivienda tiene una reciente aparición (aunque la idea puede parecer más antigua). Sólo ha aparecido de manera tímida y sobre todo privada en algunas comunidades autónomas pero el gran interés mostrado parece que prevé un gran desarrollo.

El cohousing rescata la idea de vecindad de toda la vida

En Madrid podemos encontrar varios ejemplos de cohousing. Uno de los proyectos con mayor recorrido es el de la cooperativa Entrepatios con presencia en Usera y en Vallecas. En otras regiones los organismos públicos como la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda en Toledo ayudan a la instauración del cohousing colaborando con la organización de jornadas formativas.

Una de las aplicaciones más interesantes que tiene el cohousing es las viviendas para la tercera edad. El conocido como cohousing senior permite a los más mayores evitar las situaciones de aislamiento y desamparo en la que se encuentran a menudo. Pertenecer a una comunidad en una vivienda digna donde será asistido si lo necesita es una solución que ofrece una alternativa más agradable.

El cohousing parece tener un futuro prometedor. La idea de conseguir una vivienda y de pertenecer a una comunidad activa donde todos se preocupan de todos puede ser factible. Era necesario establecer una solución de esta envergadura ante los continuos problemas para acceder a una vivienda digna.

Adquirir un inmueble para dedicarlo como viviendas para este régimen de cohousing resulta cada vez más atractivo por los beneficios que puede traer a la sociedad. Puede cambiar la estructura profunda del mercado inmobiliario consiguiendo beneficios para todos.

Para conocer esta y otras posibilidades de adquirir una vivienda en el mercado inmobiliario no dudes en ponerte en contacto con Findercasa. Nuestro equipo de expertos estará encantado de atenderte y de resolver cualquier duda que tengas. Somos tu agencia inmobiliaria de referencia.

Compartir
0

Posts relacionados

inmobiliaria finder casa

inmobiliaria finder casa

4 agosto, 2021

La mejor inmobiliaria para vender rápido  


Leer más
Alquilar tu casa en Barcelona de forma segura

Alquilar tu casa en Barcelona de forma segura

28 diciembre, 2020

Alquilar tu casa en Barcelona de forma segura


Leer más
Alquilar tu casa a extranjeros en Barcelona

Alquilar tu casa a extranjeros en Barcelona

18 diciembre, 2020

Alquilar tu casa a extranjeros en Barcelona


Leer más

Buscar

✕
  • Ventas






    Contáctanos



    Contacto

    934360066
    info@findercasa.com

    Redes Sociales

    Barrios en Barcelona

     

     

     

    © 2023 Finder Casa. Aviso Legal y Política de privacidad | Política de Cookies
    Tasación online